Internacional

Huawei retira su oferta de compra de la estadounidense 3Leaf

Luego que la Casa Blanca emitiera un informe negativo en virtud de su seguridad nacional.

Por: EFE | Publicado: Lunes 21 de febrero de 2011 a las 09:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La compañía líder en China de equipos de telecomunicaciones, Huawei, anunció hoy que retirará su oferta de adquisición informática estadounidense 3Leaf, después de que Washington emitiera un informe negativo en virtud de su seguridad nacional.

 

Un alto cargo de Huawei Technologies que pidió el anonimato reconoció a la agencia estatal de noticias Xinhua que han "retirado su solicitud al Comité de Inversión Extranjera de EEUU (CFIUS) para la aprobación del acuerdo de compra de 3Leaf".

 

Huawei compró en mayo pasado los servidores y los derechos de propiedad intelectual de la arruinada 3Leaf Systems por US$ 2 millones.

 

Sin embargo, el CFIUS, formado por miembros de los ministerios de Defensa, Estado, Seguridad, Justicia y Comercio que revisan acuerdos que podrían afectar la defensa nacional, recomendó este mes a Huawei que se deshiciera de los activos que había comprado debido a motivos de seguridad.

 

"Ha sido una difícil decisión", señaló la empresa china en un comunicado, "pero hemos decidido aceptar la recomendación del comité para adquirir activos específicos de 3Leaf".

 

Huawei ha afrontado diversos rechazos para adquirir activos estadounidenses por motivos de seguridad, como el que recibió en 2008 sobre la adquisición de 3Com, o del proveedor de banda ancha de internet 2Wire en 2010.

 

El Gobierno de EEUU ha alegado que alberga incertidumbres acerca de la relación que Huawei mantiene con el régimen de su país, ya que la firma fue fundada por un miembro del Ejército de Liberación Popular de China y podría mantener vínculos con la inteligencia de la República Popular.

 

Huawei es el tercer fabricante mundial de equipos de comunicación móvil después de Ericsson y Nokia Siemens.

 

A pesar del rechazo del comité de EEUU, los cables filtrados a WikiLeaks revelan que diplomáticos estadounidenses presionaron a potenciales suministradores europeos -como la británica Spirent Communications y la holandesa Philips- para impedir que el fabricante chino se hiciera con alta tecnología.

 

Una columna publicada hoy por el oficial "Diario del Pueblo" exige al régimen de Pekín que adopte "medidas de represalia" contra los negocios estadounidenses en su territorio después del conflicto con Huawei.

Lo más leído